Naufragio de una embarcación con inmigrantes sudsaharianos en el mar mediterráneo Imprimir
Escrito por editor   
Viernes, 26 de Octubre de 2012 14:11

Sin noticias de los 40 desaparecidos tras el naufragio de  Alhucemas

Personal sanitario prestan atención a uno de los cuerpos rescatados.| J. G. Hinchado

Personal sanitario prestan atención a uno de  los cuerpos rescatados.| J. G. Hinchado

Las labores de búsqueda de los alrededor de 40 desaparecidos en el naufragio de una patera ayer cerca de las costas de Alhucemas, en Marruecos, están en un compás de espera hasta que las autoridades marroquíes, dado que el incidente se produjo en una zona asignada al país alauita no soliciten la ayuda de los equipos de rescate españoles.

Salvamento Marítimo rescató ayer hasta el Puerto de Motril a 17 de los 18 supervivientes del naufragio tras una ardua operación conjunta con las autoridades marroquíes en las que fue un avión de rescate español el que localizó la patera naufragada y a los inmigrantes subsaharianos a la deriva en el mar, a 18 millas náuticas del Puerto de Alhucemas, circunstancia por la cual los equipos españoles llevaron el peso de la operación.

Ya durante la tarde de ayer la actitud de las autoridades marroquíes complicó el rescate cuando en el Puerto de Alhucemas sólo admitieron el desembarco de uno de los supervivientes, el que presentaba un estado de salud más grave, para su inmediata hospitalización, pero se negaron a la bajada de los otros 17, entre ellos cuatro mujeres, una embarazada, ni tampoco de los 14 cuerpos recuperados del mar, al alegar que su normativa lo impide, por tratarse de personas no nacionales embarcadas en un buque español.

A estas horas, y según fuentes de Salvamento Marítimo, no se están realizando labores de búsqueda de ninguno de los 40 desaparecidos. Las mismas fuentes explican que la Organización Marítima Internacional tiene asignadas unas zonas de Búsqueda y Rescate en función de las aguas territoriales en las que no se puede intervenir sin permiso. Así pues, mientras Marruecos no organice su propio rescate o vuelva a coordinarse con España, no habrá búsqueda.

Por otra parte, y según informan fuentes de la Cruz Roja y el Puerto de Motril, los 17 supervivientes que llegaron a España pasadas las 00.15 de hoy viernes se encuentran en perfecto estado de salud, y sólo la mujer embarazada ha sido hospitalizada como ordena el protocolo. Estas personas sólo presentaban leves hipotermias y dolores musculares, lo mínimo en dichas circunstancias, pero en general buen estado tanto físico como psicológico.

Actualmente los 16 supervivientes restantes continúan en el Centro de Recepción Temporal de Inmigrantes (CETI) del Puerto de Motril, a la espera de que las autoridades competentes determinen su trasladado al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Málaga y su destino final.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Viernes, 26 de Octubre de 2012 14:17