La Gesta Octubrina de 1820: (7 de octubre) las autoridades españolas saben de planes patriotas Imprimir
Escrito por editor   
Domingo, 07 de Octubre de 2012 08:38

En este día, los patriotas comprometidos con el golpe revolucionario, manejan con extrema cautela sus contactos y actividades planificadas, pues se les informó que el gobernador Pascual Vivero conoce todo lo actuado por la alerta que le hace llegar el sacerdote Querejasú y algún otro allegado a la monarquía española.

Ante la novedad surgida, el capitán León de Febres Cordero lanza una nueva arenga y pide a sus compañeros adelantar el golpe final de la revolución, por el riesgo de que todo el trabajo desplegado lo eche a perder la reacción de los realistas. En respuesta a la excitativa del oficial venezolano, el prudente Villamil solicitó esperar las noticias sobre las campañas de Bolívar y San Martín, tanto al Norte como al Sur.

Pero ponderada y persuasiva réplica de Febres Cordero a Villamil, permite que los próceres guayaquileños reconsideren la situación y se decidan a agilizar aún más su añorado proyecto de emancipar a la ciudad del coloniaje hispano.

Revisados los pasos anteriores y evaluada la situación imperante, se resuelve realizar una nueva reunión para el día siguiente con el pretexto de saludar a José de Villamil, nombrado procurador general por los españoles, que no imaginan los planes revolucionarios que involucran al valiente lousianés amante de la libertad.

Fco. de Marcos
Guayaquileño (1794-1872); jurisconsulto graduado en Quito. De retorno a Guayaquil participó activamente en los planes revolucionarios y suscribió el acta del 9 de Octubre de 1820. Fue secretario y vocal suplente de la segunda Junta de Gobierno en noviembre del mismo histórico año. Asistió al Primer Congreso Constituyente del Ecuador (Riobamba/1830). Desempeñó cargos públicos y fue diplomático.

Valoración
Tus próceres rubricaron ya el sendero, / de las grandes libertades humanas,/ y esta enseña es fuerza que agilita,/ tus conquistas Guayaquil, en la lucha abierta.
Gilberto Molina Correa, cañari.

“La etapa final de la independencia de la Audiencia de Quito se inició cuando los patriotas de Guayaquil destituyeron a las autoridades realistas el 9 de Octubre de 1820...”.
Manual de Historia del Ecuador, tomo 1, Universidad Andina Simón Bolívar y CFN.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Domingo, 07 de Octubre de 2012 08:44