Guayaquil: El pasillo y la rocola se adueñaron de la Feria de Durán Imprimir
Escrito por editor   
Domingo, 07 de Octubre de 2012 08:29
Los hermanos Miño Naranjo, dúo formado por los ambateños Héctor Danilo y Luis Eduardo, fueron parte del show, así como Luis Calero, Jenny Rosero y Gerardo Morán.
Jorge Martillo Monserrate/eluniverso.com

Los hermanos Miño Naranjo, dúo formado por los ambateños Héctor Danilo y Luis Eduardo, fueron parte del show, así como Luis Calero, Jenny Rosero y Gerardo Morán.

Con la noche como cómplice, en la feria el viernes se estrecharon la mano, la música tradicional y la popular música rocolera. A las 20:45, con retraso y regular público, comenzó la velada que inesperadamente no contó con maestro de ceremonia, solo una voz en off anunciaba a los artistas.

A los acordes del acompañamiento musical de guitarra, requinto, bajo eléctrico y batería, entra en escena el vinceño Roberto Calero, que viste un terno oscuro, camisa con vivos blancos y negros y un sombrero. Es recibido con aplausos e inmediatamente canta su himno Bohemio y bacán: “Nací parrandero, bohemio y galán,/ Mi vida es alegre, yo soy bien bacán/ Me gusta el buen vino, la vida bohemia”. Cuenta que tiene 47 años cantándole a la rocola, que a veces tiene ganas de retirarse porque ya algunos rocoleros han fallecido pero que él está bien parado. A gritos el público le pide El mandarina, pero él asegura que no lo es y canta: “Se sacudió el mandarina”.

Él es todo un show. Canta Tarjeta roja y promociona su último disco que vende entre el público. Después de cantar Soy borracho y mujeriego, El borracho del salón, La pena de mi viejo, al son de Mil botellas se retira entre vivas anunciando que los borrachos lo quieren de asambleísta y que su lema ganador será: “¡Borrachos al poder!”.

Doña Lucía Dávila, su esposo y un puñado de cuencanos residentes en Guayaquil entre traguitos se lamentan: “Siempre ha habido animadores que hacen la noche más amena, pero ahora solo hay esa voz”.

Sin embargo, la rocola no cesa de sonar. Entre vivas y el cariño de su público, vestida de negro, se apodera del escenario la milagreña Jenny Rosero, la Reina de la Rocola, de esa música que le canta al amor y al despecho. Con excelente dominio escénico y simpatía canta: Tú eres mi rival que es coreado por los presentes. El público femenino se enciende más con esas canciones que parecen puñaladas al corazón: Dime quién fue, Compárame con ella.

Esa noche, como siempre, Jenny Rosero no puede abandonar el escenario sin cantar su himno del desquite La guayabita: “Ella no me llega ni a la guayabita/ De pie a cabeza, yo soy más bonita”. La Reina de la Rocola se retira a las 22:30. Es cuando un vendedor de cerveza, lanza su pregón que hace reír a la gente y a comprarle más: “Chúpate la plata que allá arriba no hay banco”.

A partir de las 22:45, el escenario y el público les pertenece al mejor dúo del Ecuador: los Miño Naranjo –los ambateños Héctor Danilo y Luis Eduardo– con 53 años de vida artística. Como siempre acompañados por excelentes músicos. Con carisma y buen despliegue escénico interpretan un puñado de poéticos y sentidos pasillos: Romance de mi destino, Pasional, y en homenaje a Julio Jaramillo, el bolero Nuestro juramento. Sin olvidar Tú y yo, pasillo con el que ganaron cuatro medallas de oro en el Festival Iberoamericano de la Canción en España: “Brilla tu frente cual lumbre/ la mía es pálida y mustia./ Tú eres la paz, yo la angustia/ yo el abismo, tú la cumbre”. Aunque el público desea que estén más tiempo en el escenario, se despiden con un rémix de los himnos populares de ciudades: Manabí, Guayaquil de mis amores, Chola cuencana.

A las 23:15 desde la provincia de Bolívar aparece en el escenario Gerardo Morán, conocido como el Más Querido del Ecuador. Luce terno color crema y camisa azul. Es el único en esa noche que canta con pistas. Pese a ello, el público lo aclama y baila sus temas rocoleros. En este san viernes todos están alegres con los traguitos y bailan aunque esas pistas no suenen bien. Así hasta la medianoche cuando la música nacional y la rocola dejan de sonar.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Domingo, 07 de Octubre de 2012 08:33