Escuelas de primaria rinden homenaje a Guayaquil Imprimir
Escrito por editor   
Martes, 02 de Octubre de 2012 21:31
  Decenas de alumnos de la escuela fiscal Abdón Calderón protagonizaron un pregón en las escalinatas del cerro Santa Ana.

Decenas de alumnos de la escuela fiscal Abdón Calderón protagonizaron un pregón en las escalinatas del cerro Santa Ana.

Cargando una caja con la leyenda ‘Se afilan cuchillos’, Anthony Rosero, de 9 años, esperó ansioso el inicio del pregón que hizo ayer la escuela municipal de Lenguaje y Audición, para conmemorar los 192 años de la independencia de Guayaquil.

Vestido con pantalón de tela y camisa manga corta, el pequeño representó uno de los oficios de la ciudad de antaño junto a otros diez niños.

Vendedores de carbón, de huevos chilenos, canillitas y betuneros fueron los que más llamaron la atención.

Rosero es nacido en Quito, pero desde hace un año vive en la urbe, y la de ayer fue su primera experiencia en agasajos a la Perla del Pacífico. Antes del pregón interactuó con sus compañeros, jugó con globos blancos y celestes y banderines.

Alexandra Subía, madre del menor que cursa el segundo año de básica, dijo que el pequeño está adaptado a la ciudad y a sus compañeros de aula.

Consideró que actividades como el desfile de ayer son útiles para que niños con discapacidad de lenguaje y auditiva se relacionen con el entorno.

A las 10:00 se inició el pregón en las instalaciones de la escuela, en Calicuchima entre Carchi y Tulcán. Al ritmo de Guayaquileño madera de guerrero, la banda de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) puso a bailar a las alumnas, quienes lucieron faldas y blusas anchas de variados colores.

Giannela González, de 11 años, no dejó de aplaudir mientras caminó junto a unos 170 compañeros.

Eugenia Tumbaco, profesora de González, dijo que la menor de quinto año de básica es una de las más destacadas del aula. Agregó que aunque debe viajar todos los días desde el cantón Playas, donde vive, la niña es muy puntual y se entusiasma en cada actividad que se hace en homenaje a la urbe.

En el pregón también se exhibieron imágenes de sitios tradicionales de la ciudad como el hemiciclo La Rotonda, el parque Centenario, cerro Santa Ana, entre otros.

Los niños del jardín Carlota Ayala, en el sur, también realizaron un pregón por la urbe. Luana Chávez, de 3 años, quien tiene síndrome de Down, desfiló junto a su madre Gina Mateo. La menor lució un vestido celeste y blanco y durante la caminata, en la que participaron unos 60 pequeños, se entretuvo con un globo.

El tema Soy Juan Pueblo amenizó este pregón en el que también acudieron los padres de familia.

En las escalinatas Diego Noboa y Arteta del cerro Santa Ana se realizó el pregón de la escuela fiscal Abdón Calderón. Los alumnos deleitaron a turistas y quienes hacen deporte en el sitio, con bailes folclóricos.

Mientras que los padres de familia junto a los pequeños de la escuela fiscal Coronel Luis Vargas Torres, de la 16 y Maldonado, recorrieron las calles aledañas al plantel. Entre ellos estuvo Yolanda Tomalá, para quien asistir a estos eventos se ha vuelto una tradición, ya que sus cuatro hijos han estudiado en esta escuela y ayer acompañó a los dos últimos.

“Me parece bonito empezar así las fiestas octubrinas, que hagan esto para que los niños participen del valor cívico”, expresó la madre de familia.

La alegría de las fiestas octubrinas fue tal, que varias madres de la escuela Juan María Martínez Coello alquilaron triciclos para trasladar a sus pequeñas que lucían elegantes trajes típicos. “Es una representación de cuando las jóvenes viajaban en caballo, ahora solo nos quedamos con los triciclos”, dijo Rosa Argüello, una madre de familia del plantel.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Martes, 02 de Octubre de 2012 21:34