Planteles escolares se visten de celeste y blanco por fiestas de Guayaquil Imprimir
Escrito por editor   
Viernes, 28 de Septiembre de 2012 21:37
En la escuela República de Costa Rica, los pequeños de 1º de básica repasaron el miércoles uno de los bailes que presentarán.

En la escuela República de Costa Rica, los pequeños de 1º de básica repasaron el miércoles uno de los bailes que presentarán.

Josseling Astudillo es una de las mejores alumnas de su clase y declamará para Guayaquil ante otros compañeros e invitados. Se ha preparado durante esta semana porque no quiere que haya inconvenientes durante el homenaje a su ciudad natal, que este 9 de octubre cumple 192º años de independencia.

A sus 10 años siente que la declamación que hará es poco para ofrecerle a la ciudad, pero que en un futuro podrá participar en actividades más grandes que la involucren como una ciudadana guayaquileña.

Para promover ese sentimiento cívico en los menores, la escuela República de Costa Rica, al igual que otros planteles de la ciudad, realizará una presentación de oratoria que será parte del acto cívico que se hará el próximo 9 de octubre, a las 09:00, en las instalaciones ubicadas en las calles Tungurahua y Hurtado, en el centro.

La directora de esta institución, Gerarda Chóez, señaló que en este evento también se expondrán periódicos murales y que en otro, previsto para el próximo lunes, los alumnos presentarán bailes típicos campesinos y de pasillo en la plaza Rodolfo Baquerizo Moreno, ubicada en la avenida 9 de Octubre y calle Tungurahua.

En estas citas se trata de “que las alumnas rescaten valores de la patria y personajes que intervinieron en la historia”, señala la docente, quien agrega que en las clases se enseña a los estudiantes a que relacionen la Independencia de Guayaquil con otros eventos. “No aprenden una situación aislada, sino que relacionan la gesta octubrina con independencias de otras ciudades, como Portoviejo, y también con temas de actualidad”, dijo Chóez.

En el colegio Aguirre Abad se realizará el Festival del Pasillo para homenajear a la ciudad y porque además el 5 de octubre se celebra el Día del Pasillo.

La rectora de este plantel, Azucena del Rosario, indicó que el concurso será en la tarde del próximo 11 y en él participarán estudiantes de otros colegios fiscales y particulares.

En cambio, por las fiestas, los menores del colegio Speedwriting, ubicado en la av. 9 de Octubre y Chimborazo, adornarán sus cursos con banderas y carteles elaborados por ellos.

La administradora del colegio, Priscila Viteri, explicó que la actividad del Balcón Engalanado se la organiza cada año para arreglar con motivos cívicos los cuatro pisos del edificio donde funciona la entidad.

Además realizarán un concurso de amorfinos el 15 de octubre. Adicionalmente a las actividades internas de la institución, los menores también participarán en las que organiza la Jefatura del Promoción Cívica del Municipio porteño.

Uno de estos concursos es el de oratoria, que se realizará el 11, con la temática de la gesta octubrina. Mientras que el 22 estarán en el festival de periódicos murales, en el que se enaltecerá al escudo de armas.

Para este encuentro, un grupo de nueve estudiantes realizaba el martes pasado los bocetos de los dibujos que expondrán en la cartelera. Viteri aseguró que de esos trabajos se hará una selección para escoger a los chicos que representarán al colegio en ese día.

Los alumnos Walter Gómez y Diego Gutiérrez, ambos de 13 años, creen que es importante en esta fecha recordar al Guayaquil antiguo y consideran que uno de los sitios más representativos por su infraestructura es el barrio Las Peñas, mientras que Joel Guzmán, de 15, cree que es la torre morisca, en el malecón Simón Bolívar.

Los estudiantes del colegio Juan Montalvo no tienen actividades internas programadas para las fiestas, sino que solo participarán en las que organiza el Municipio, explicó la vicerrectora Carmen Villón.

En el colegio Guayaquil los estudiantes también se preparan para asistir a los eventos del Cabildo. El martes pasado las alumnas de noveno año repasaban con sus cachiporras las maniobras que harían en las calles durante el desfile que se inicia a las 09:00 de mañana, por el centro de la ciudad.

Daniel Oyola, de 12 años, tocará el bombo para que las bastoneras marquen el paso durante el pregón. Él cuenta que se siente raro ser uno de los pocos hombres que estudia en este plantel, ya que hasta el año pasado solo era para mujeres. Sin embargo, no se siente incómodo salir a las calles con ellas porque el objetivo de la ocasión es rendir homenaje a la ciudad.

Así en varias escuelas y colegios se realizarán eventos para cultivar ese sentimiento de cariño por Guayaquil.

Festejos: Octubrinos
29 de septiembre
09:00. II Pregón Cívico a Guayaquil de las escuelas particulares populares, en el malecón Simón Bolívar.

1 de octubre
08:00. Pregones cívicos estudiantiles en las áreas adyacentes a los planteles.

09:00. Pregones cívicos en las inmediaciones de los Centros de Atención Municipal Integral (CAMI).

09:00. Pregón de la Escuela Municipal de Educación Especial Audición y Lenguaje, en Calicuchima entre Carchi y Tulcán.

09:00. Pregón de la Escuela Municipal de Formación Artesanal Amazonas, en la 29ª y Calicuchima.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Viernes, 28 de Septiembre de 2012 21:40