Córdoba: Dos millones de jornales menos en la cosecha de aceituna 2012-2013 |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Lunes, 03 de Septiembre de 2012 07:32 | |||||
El PSOE solicita un plan de empleo rural de carácter extraordinarioLa fuerte caída de la cosecha de aceituna que se espera en la próxima campaña provocará una drástica reducción de los jornales que se generarán en Córdoba, por lo que habrá grandes dificultades para que los jornaleros encuentren tajos en la principal labor agraria de la provincia.
El coordinador de Economía y Empleo del PSOE cordobés, Manuel Aguilar, estima que la reducción a la mitad de la producción tendrá un "fuerte impacto" en el empleo rural de la provincia, ya que prevé que se pierdan unos dos millones de jornales respecto a los cuatro millones que se generaron en la campaña 2011/2012. "La sequía ha afectado de manera importante al olivar, por lo que la reducida campaña tendrá como principal consecuencia que muchos trabajadores del campo no puedan reunir las 35 peonadas que se requieren para acceder al subsidio agrario", asegura Aguilar.
Por eso, considera que el Gobierno central "debiera estar preparando ya un programa de empleo extraordinario por la sequía, que es lo que se suele hacer en estos casos". "La situación en los pueblos puede ser dramática si no se toman medidas que palíen las consecuencias de la sequía", añade el responsable de Economía y Empleo del PSOE cordobés.
Asimismo, reclama que se exima a los trabajadores de la exigencia de presentar 35 peonadas para acceder al subsidio agrario, "ya que la mayoría de los que cobran esta prestación o la renta agraria no podrán recibirlas". No obstante, Aguilar duda de las intenciones de la Administración central. "Estamos convencidos de que hará poco caso a la situación de los trabajadores del campo, pues este año hemos tenido el compromiso del Profea porque había unas elecciones andaluzas", asegura. Por eso, indica que el PSOE apoyará las acciones que se emprendan desde los sindicatos para reclamar fondos extraordinarios para los municipios y evitar las dificultades que tendrán muchas familias ante la falta de empleo que se espera. La crisis y los nuevos sistemas de recogida de la aceituna tienen a la mujer como la gran perjudicada, ya que se está optando mayoritariamente por la contratación de hombres, pese a que el 60% de los subsidiados son mujeres.
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Lunes, 03 de Septiembre de 2012 07:39 |