ALEX QUIÑONEZ, séptimo entre los ocho mejores del mundo Imprimir
Escrito por editor   
Viernes, 10 de Agosto de 2012 05:32
Guido Manolo Campaña enviado especial El Universo| LONDRES
LONDRES. “Estoy feliz, siento la satisfacción del deber cumplido al dejar en alto el nombre de mi país y de Esmeraldas, mi bendita ciudad”, dijo Álex Quiñónez.

LONDRES. “Estoy feliz, siento la satisfacción del deber cumplido al dejar en alto el nombre de mi país y de Esmeraldas, mi bendita ciudad”, dijo Álex Quiñónez.

El sorprendente Álex Quiñónez Martínez terminó su extraordinaria aventura olímpica como el séptimo atleta más veloz del planeta, al ubicarse en esa posición en la final de los 200 metros planos en Londres 2012.

El esmeraldeño, quien hoy cumple 23 años, y su cuerpo técnico están satisfechos por la clasificación a la final, pese a la adversidad. “Trabajamos de manera paupérrima. Sin los recursos científicos necesarios y sin un equipo multidisciplinario, y llegar a esta ubicación es muy importante”, refirió Celso Cortez, descubridor del atleta.



Quiñónez cruzó penúltimo la meta, con un tiempo de 20 segundos y 57 centésimas en la prueba ganada por Usain Bolt (19,32s), escoltado por Yohan Blake (19,44s) y Warren Weir (19,84s), en el triplete jamaiquino de oro, plata y bronce.

El entrenador Jorge Casierra señaló: “Nos sentimos contentos. Álex no tenía ninguna presión, simplemente debía correr la prueba porque por el nivel de los finalistas era muy difícil estar en las primeras ubicaciones; fue una de las finales más rápidas del atletismo mundial en la historia”, indicó.

“Estoy feliz, siento la satisfacción del deber cumplido al dejar en alto el nombre de mi país y de Esmeraldas, mi bendita ciudad”, declaró Quiñónez.

“Mi cuerpo no estaba preparado para tanta intensidad e igualmente hice todo lo que pude, pero prometo que no será la única (final). Vendrán otras por amor a mi tierra, ya con la posibilidad de pelear con más armas una medalla”, agregó.

Casierra indicó que en el deporte no hay magia, solo trabajo. El técnico se quejó porque con su pupilo han estado “a pan y agua, en comparación con países como Estados Unidos, Canadá o Jamaica, donde tienen tecnología de punta”.

Luego de la competencia de Quiñónez en la fase eliminatoria y en la semifinal de los 200 metros, cazatalentos contactaron al atleta y a Casierra.

El primero fue el mánager español Juan Pineda (amigo de Jackson Quiñónez, ecuatoriano-español que compitió en los 100 metros vallas), quien le ofreció un contrato para competir en los Grand Prix en Europa. Para hoy está prevista la reunión entre Pineda y el ecuatoriano, quien desea cumplir su sueño de superación económica y dedicarse solo al deporte.

 

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Viernes, 10 de Agosto de 2012 05:38