Aminta Buenaño es la nueva embajadora de Ecuador en España |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Jueves, 29 de Diciembre de 2011 07:38 | |||||
![]() El 10 de enero Aminta Buenaño presentará sus cartas credenciales como embajadora de Ecuador en España ante el Rey Juan Carlos. La ex asambleísta que reemplaza en el cargo al actual fiscal, Galo Chiriboga, arribó a Madrid el 19 de diciembre. En estos días ha participado en algunas actividades con militantes del Movimiento Alianza País y en la clausura del “Año de Orellana” celebrado en Trujillo. En entrevista con EL UNIVERSO habla de los ejes sobre los que pivotará su labor al frente de la misión diplomática.
Pregunta: ¿Cuáles serán las prioridades que marcarán su paso por esta Embajada? Pregunta: ¿Cuántos ecuatorianos podrían correr el riesgo de ser Pregunta: ¿Se prevén cambios en el mapa consular? Pregunta: Desde hace tres años el Gobierno ha hablado de la posibilidad de que los consulados gestionen más trámites del registro civil. ¿Es esto factible? Pregunta: ¿Cómo pretenden potenciar los beneficios del convenio bilateral de Seguridad Social? Pregunta: ¿Qué resultados ha arrojado el proyecto que la Embajada puso en marcha para concienciar sobre la violencia de género? Pregunta: ¿Cuándo se va a nombrar representante de la Senami en España una vez que la designación de Raúl Jiménez, por parte de Betty Tola, se encuentra suspendida? Pregunta: La ideología del nuevo Gobierno español es opuesto al de la Revolución Ciudadana. ¿Cómo va afectar esto a las relaciones bilaterales?Respuesta: En Guayaquil mantuve un pre-acercamiento con el ex presidente José María Aznar (Partido Popular) y me manifestó que la política migratoria presumiblemente no cambiará. Eso es lo que espero y aspiro fortalecer los vínculos políticos al más alto nivel. España es para Ecuador un país estratégico por la enorme colonia de ecuatorianos. Pregunta: Pero es significativo que en el organigrama del Ejecutivo de Mariano Rajoy ya no figure la Secretaría de Estado de Inmigración... Respuesta: Es una de las cosas que queremos saber, quién va a ser nuestro interlocutor en esta materia. De ahí nuestro interés por mantener una reunión con el nuevo canciller, José Manuel García-Margallo, para comentarle la problemática de la colonia y saber qué rumbo va a tomar la política migratoria. Pregunta: Fruto de la crisis económica, ¿teme que la partida para cooperación al desarrollo se vea considerablemente reducida?Respuesta: Hasta el 2013 están comprometidos 138 millones de dólares y hay más de cien ONG’s trabajando en el país. Mi esperanza es que eso no varíe y que más bien se fortalezca. Pregunta: ¿Y siguen en el Gobierno albergando esperanzas de que España se involucre más en el apoyo al plan Yasuní ITT?Respuesta: España fue el primer país que creyó en la iniciativa Yasuní. La idea es retomar las reuniones para concretar el aporte pendiente de cinco millones de euros. Pregunta: ¿Qué estrategia se va a poner en marcha para ampliar las inversiones?Respuesta: Se va a fortalecer el plan de apertura comercial pero existe un enorme interés por potenciar la firma de convenios en materia turística por la enorme experiencia de España en este sector. La situación de crisis puede ser leída como una oportunidad para los países de América Latina. Pregunta: ¿Cómo gestionará la marca país en materia cultural?Respuesta: La mirada cultural hacia Ecuador es poco intensa. Se va a apoyar la conmemoración del bicentenario de la Constitución de Cadiz de 1812 que contó con la aportación de pensadores ecuatorianos como José Mejía Lequerica, Vicente Rocafuerte, o José Joaquín de Olmedo y que inaugurará una gran exposición de Oswaldo Guayasamín. Tenemos planes de sacar adelante un proyecto de cine móvil para dar a conocer las producciones nacionales y aumentar la presencia de escritores
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Jueves, 29 de Diciembre de 2011 07:46 |